Viernes con hambre rumbo a Fridays
- Sandy Gonzales
- 17 sept 2016
- 3 Min. de lectura
Hoy antes de clase, plan de 12:00 p.m., me reuní con Karen en el Jockey Plaza para almorzar en Fridays y ver la problemática del phubbing. A esa hora ya me moría de hambre pero Karen quería esperar un poco más para que el lugar se llene, ahh...tenía mucha hambre pero también tenía que aguantar. Siendo las 12:47 p.m. decidimos que ya era hora de entrar, pues vimos que había entrado una pareja, al menos...pues parecía que no iba a entrar nadie más. Pero ¡oh sorpresa! cuando entramos ya habían otras personas ubicadas en diferentes partes. Nos sentamos justo entre la pareja que había entrado y tres personas en el bar. Nos sentamos y ordenamos nuestro pedido. Mientras esperábamos que llegue la comida, me percaté de dos hombres jóvenes que estaban sentados en el bar, ambos estaban hablando animadamente y comentando sobre un partido de tenis que transmitían en una de las muchas pantallas frente al bar. Pensé "Oh, parece una agradable salida de amigos." Pero de pronto uno de ellos cogió su celular...el otro le hizo un comentario sobre el partido nuevamente y el otro no le respondía...uhmmm, eso no es agradable. ¿Será que está respondiendo algún mensaje importante o urgente que recibió? ¿O quizás está comentado la publicación de un meme en su línea de tiempo en Facebook? Who knows...El señor que se quedó viendo solo el partido al no recibir una respuesta, para mi sorpresa, también cogió su celular. A continuación ambos estaban en sus celulares chateando o comentando algo. En ese momento me di cuenta que si uno deja de responder al otro y el otro no recibe respuesta, se refugian automáticamente en sus celulares. El que agarró su celular primero lo dejó a un lado, y el otro, como por arte de magia o como si hubiera escuchado con un megáfono "¡Hey! Ya dejé mi celular, háblame!", también dejó su celular y le inició nuevamente una conversación.
Cuando me estaba entreteniendo al observar esa situación, llegó el almuerzo. Tragué lentamente, literal. Pues la comida estaba deliciosa pero a mi bolsillo le dolió...eran 29 soles...Por primera vez extrañé mi menú de 10 soles frente a la USIL. Pero bueno, son los gajes del oficio.
Mientras almorzábamos, los dos hombres seguían conversando pero de pronto uno se paró y preguntó donde estaba el baño, se dirigió hacia el lugar. Mientras tanto automáticamente el que se quedó sentado, cogió su celular y probablemente para chequear su facebook. Esto ya lo ví antes, es como un patrón. Cuando te dejan solo unos minutos, coges tu celular, o si no hay tema de conversación, también. Pero claro, también están los que siguen con el celular en la mano y les estás hablando pero es como si no estuvieras ahí. El señor que se fue al baño regresó y el señor que se había quedado esperando dejó su celular y le comenzó a hablar, pero el recién llegado le prestaba más atención a su celular. Ay! el bendito celular, internet y la tecnología que tiene hipnotizados o idiotizados, debería decir, a muchos.
Al frente de los dos hombres había una chica de 28 años quizás, estaba con una laptop Apple y estaba hablando por Skype con alguien, lo sé porque dijo "¿Mañana entrarás a Skype nuevamente o te veré en la mañana en casa de la abuela? Prácticamente se escuchaba todo lo que hablaba, al comienzo tenía audífonos, así que supongo que no se percató del volumen de su voz. En fin, se me hizo extraño, al menos a mí, normalmente hablas por skype con gente que está fuera del país y no puedes ver en persona. O incluso para reuniones de trabajo con gente de otros países. Pero por lo que escuché dijo que se verían mañana en "la casa de la abuela"...Pueden ser miles de motivos...pero si el caso fuera que prefieren conversar a través de la tecnología que el reunirse en persona, eso sí sería otro caso. No es que no esté de acuerdo con ello, a veces también he hecho eso, pero por cuestiones de trabajo. Más no para hablar con familiares o amigos con los que me puedo reunir. Creo que cada vez más, la tecnología se apodera más de nuestro día a día...llegará el día en que simplemente no salgamos de casa y nos teletransportemos a los lugares solo como hologramas? No sé, pero como van las cosas se me hace que sí llegará ese día. Que terrible. ¿Con qué otras cosas me toparé con esta problemática?
コメント